"Solo dos móviles policiales para Villa Allende"..
Lo dijo el secretario de Gobierno de la ciudad, Felipe Crespo, en el contexto de la inseguridad que se padece en Villa Allende.
Lo dijo el secretario de Gobierno de la ciudad, Felipe Crespo, en el contexto de la inseguridad que se padece en Villa Allende.
Con una absoluta y marcada gestión de Fracaso, el peronismo kirchnerismo somete a la población argentina.
El ministro argentino y la expresidenta de Brasil evaluarán alternatvas de aportes de la nueva entidad financiera para fortalecer las reservas del Banco Central Argentino.
El reporte mensual de la entidad que nuclea a las concesionarias oficiales precisó además, que en los primeros cinco meses del año se patentaron 195.078 unidades, lo que representó un aumento de 11,8% frente a igual período de 2022.
Fue creada en 1950 por el entonces presidente Juan Domingo Perón con el objetivo de que la Argentina se convirtiera en un país de investigación y desarrollo en torno al uso pacífico y seguro de la energía nuclear. En la actualidad, construye proyectos de vanguardia como los reactores CAREM y RA-10.
Unas trescientas personas de organizaciones feministas realizaron la tercera y última asamblea para consensuar puntos centrales de la próxima marcha de Ni Una Menos, por primera vez, en Plaza Constitución.
El ingeniero, presidente de Nucleoeléctrica Argentina Sociedad Anónima (NA-SA) e impulsor del desarrollo de la energía atómica en Argentina, fue reconocido en la UBA por su labor en el sector nuclear.
Estudiantes y docentes de la facultad de Ciencias Exactas y Naturales de UBA, junto a organizaciones ambientalistas, realizaron una protesta al considerar que causarán "daños y disturbios ecológicos sobre las distintas especies de fauna".
El presidente reaccionó de este modo a los resultados de una encuesta en la que un 36% de los consultados dijo que las Fuerzas Armadas “tenían razón para dar el golpe de Estado” del 11 de septiembre de 1973.
La decisión obedece a las restricciones que el gobierno de Putin impuso a la representación diplomática alemana en Rusia. Solo seguirán funcionando el quinto consulado y la embajada rusa en Berlín.
El escrito, que será discutido el próximo miércoles, fue elaborado por una Comisión Experta de 24 miembros y contiene 14 capítulos, 26 derechos, 215 artículos permanentes y 47 transitorios.
La oficina de gobierno israelí informó que el primer ministro "celebró la intención del presidente electo".
El defensor argentino sentenció la victoria del conjunto español ante el italiano por 4-1, luego de empatar 1-1 en los 90 minutos regulares y los 30 suplementarios.
El entrenador del seleccionado argentino elogió el trabajo de sus dirigidos, tras caer 2-0 ante Nigeria, y admitió que “los dos descuidos terminaron siendo los dos goles de ellos, pero bueno el equipo lo intento de todas maneras”.
La "albiceleste" perdió 2-0 ante los africanos, en el estadio del Bicentenario, en una de las llaves de octavos de final. Ibrahim Muhammad y Rilwanu Sarki, los goleadores.
El capitán de Boca retornó a la actividad tras superar la rotura de ligamentos de una de sus rodillas que sufrió en octubre pasado. Jugó 45 minutos en Reserva ante Arsenal sin rastros de dolor.
La manifestación, convocada por las Juntas Comunales porteñas 7, 9 y 10, se realizó en la intersección de las avenidas Alberdi y Mariano Acosta, en oposición a la ejecución del carril exclusivo que prevé una extensión de 5,8 kilómetros para la circulación de colectivos.
El expresidente de Estados Unidos dijo que si gana las elecciones del 5 de noviembre de 2024 también "frenará la invasión de las fronteras" porque "las políticas migratorias de Biden premian a quienes rompen la ley y funcionan como un imán para atraer a las personas más malas del mundo".
El director general del Organismo Internacional de la Energía Atómica advirtió que la seguridad en la planta nuclear es susceptible de sufrir un accidente de grandes proporciones que agravaría la guerra entre Ucrania y Rusia y causaría conmoción mundial.
El llamado Consenso de Brasilia -la declaración final de nueve puntos- no pudo incluir a la malograda Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) como foro mayoritario para esas metas porque cinco países no adhirieron nuevamente al mecanismo.
En la previa del partido del miércoles ante Nigeria, el entrenador aseguró que tiene confirmado el equipo para ir en búsqueda de los cuartos de final, aunque desistió de darlo a conocer a la prensa.
Martín Demichelis cuenta con una "enfermería", mientras cuenta con dos encuentros claves para el semestre: el cotejo ante el "Halcón" y por Copa Libertadores donde jugará ante Fluminense y The Strongest.